Primero debemos entender que las estrategias de Marketing son variadas y que se pueden aplicar en todas las industrias existentes y si tienes un negocio de moda, no puedes quedarte atrás ya que tu competencia probablemente esté aplicando una estrategia justo en este momento.
El 90% de mis clientes acuden a mí por una razón “Quiero vender más” esperando que les diga la fórmula mágica que resuelva su problema inmediatamente. Mi respuesta siempre es la misma. Y no, no es ninguna fórmula mágica, ni se resuelve inmediatamente.
Aplicar estrategias de marketing en la moda te va a permitir conocer el mercado, que incluye tanto a las personas como a tu competencia, también permite posicionar una marca y comunicarla correctamente; y para que esta fórmula se resuelva es necesario que los dueños de las marcas tengan claro una serie de aspectos que nos llevarán recién a elaborar una estrategia.
Las marcas son complejas, pero el mercado en el que se desarrollan lo es aún más y debemos tener claro que las estrategias no se elaboran solo en base a la marca, sino que deben desarrollarse a partir de lo que el mercado necesita. Los empresarios de moda debemos entender que independientemente de lo que hemos hecho antes y sus resultados, el mercado cambia constantemente y no podemos darnos el lujo de no hacer lo mismo.

Vetements – Se ha destacado, entre otras cosas, por lanzarse con modelos anónimas, juntar sus colecciones masculina y femenina y tener verdadera producción limitada en sus prendas.
Recordemos que hasta hace no mucho, las estrategias estaban dirigidas a dar a conocer solo los atributos del producto, tales como calidad, duración, color, etc . Luego le sumaron los valores que venían con ellas y lo que estos valores nos hacían sentir, como por ejemplo estatus o seguridad, entre otros. Y hoy, tenemos que adicionar el impacto que la marca tiene en el mercado y el mensaje que comunica, un ejemplo claro de esto es el Body Positive de marcas como Lane Bryant que han llevado a mover el piso de un gigante como Victoria´s Secret. A todo esto, hay que sumarle la tecnología, que hoy nos permite hacer análisis de data para entender el perfil de nuestros consumidores y así tomar mejores decisiones.

Lane Bryant y su campaña #ImNoAngel en respuesta a los ángeles de VS
Podría escribir horas sobre la aplicación del marketing en la moda porque hay miles de ejemplos que ayudan a entender la teoría, pero les voy a dejar unos tips muy puntuales que comparto con alumnos y con mis clientes:
- Tienes que saber qué tipo de marca deseas
- También debes saber a qué público deseas llegar, pero estar abierto a la posibilidad de cambiar en caso el tipo de marca lo requiera. Esto es parte del resultado de la investigación que se hace de cada marca.
- Capacítate constantemente. La moda cambia, el marketing también. Ya sabes lo que dicen “camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”
- Las redes sociales de marcas no se manejan como las personales, es necesario contar con una persona que analice la data, de lo contrario solo estarás regalando tu dinero
- No esperes resultados inmediatos, las marcas pasan por un proceso de maduración
- Así como la moda necesita del marketing, también necesita Branding y Visual Merchandising