Hace poco asistí a una charla bastante interesante sobre Certificación B y creo que el comentario más acertado que escuché fue que las marcas deben tener un objetivo más allá de los productos que venden, eso me llevó a recordar una marca de accesorios llamada Bella Aborigen.
[Nace con el compromiso de apoyar a mujeres artesanas mediante la creación de carteras y accesorios artesanales llenos de arte, tradición e identidad folk local]
En Bella Aborigen se emplean insumos 100% peruanos y naturales: algodón, algodón pima y cuero. Materiales con los cuales se realizan bordados y tejidos artesanales mediante la técnica ancestral del telar de cintura por las artesanas de Huamanga – Ayacucho.
Esta iniciativa comenzó hace dos años, surgió la motivación de presentar una propuesta diferenciada de una artesanía con diseño, desde los materiales empleados hasta las paletas de color por temporadas y accesorios.
Es interesante la propuesta porque estos productos buscan quebrar la premisa de que un accesorio artesanal solo se compra o se usa en calidad de souvenir, es decir un objeto típico que compramos como recuerdo de un viaje a un lugar específico, estos accesorios se alejan de ese concepto y son más bien accesorios de diseño que conviven con arte tradicional, dejándonos la oportunidad de armar un outfit más interesante.
Detrás de este concepto de artesanía con diseño, también se busca generar conciencia con el uso de un producto pensado y elaborado con responsabilidad social, generando en conjunto una mejora de la calidad de vida de las artesanas aliadas, pues ellas son artistas que merecen un trabajo remunerado de acuerdo a estándares de comercio justo.
La actual colección de Bella Aborigen ofrece bolsos y accesorios espaciosos; prácticos y combinables con el outfit diario para ir a la universidad, a una cena con las amigas o un coctel de negocios.
Su creadora, Fiorella Cutipa, nos comentó que están próximos a obtener una certificación de Comercio Justo la cual le permitirá a la marca abrir las puertas del mercado internacional y beneficiar en mayor escala a las artesanas protagonistas de este proyecto social.