En esta ocasión hablaremos de uno de los dramas románticos más icónicos en la historia del cine, “Lo que el viento se llevó”, estrenada en 1939 y basada en la novela de Margaret Mitchell; narra la vida de Scarlet O’hara, una joven proveniente de una familia acaudalada del sur, que lo pierde todo durante la guerra de secesión, viviendo muchos años de pobreza y desamores.
Esta cinta es una de las primeras películas filmadas en technicolor y fue en su momento la cinta más larga y costosa de todos los tiempos.
[Tomando en cuenta el ajuste de inflación, “Lo que el viento se llevó”, es la película más taquillera de la historia]
Las expectativas por el film fueron tan grandes, que se declaró feriado en el estado de Georgia el día de su estreno, mientras que en la ciudad de Atlanta se realizó un festival de tres días con motivo de la película.
Ganó ocho premios de la academia y tres premios honoríficos; sin embargo, Walter Plunkett, la mente creativa tras los hermosos vestidos de Scarlet O’hara y con más de 160 películas en su haber, no pudo llevarse el Ósscar a mejor vestuario porque simplemente esa categoría no existía en 1939.
Plunkett, realizo una investigación exhaustiva para la realización del vestuario. Se valió de su propio dinero para viajar por los Estados Unidos y poder entrevistar a la escritora y a otros antiguos lugareños que conservaban objetos de aquellas épocas.
[Se confeccionaron más de 5000 mil piezas de vestuario y accesorios, entre las que se destacan los vestidos usados por la actriz Vivien Leigh en su papel de Scarlet O’hara]
El tecnicolor permitió que detalles de las locaciones y el vestuario se lucieran, y es gracias a esto, que el color se convierte en un elemento importante de la película. Pues en un inicio Scarlet lleva vestidos más vaporosos y de colores claros, y con el correr de los años vemos a una protagonista más madura que tiene que asumir responsabilidades y que viste con colores más oscuros de tejidos mas pesados.

Ilustraciones de vestuario