En los últimos años, en la industria textil han surgido diferentes iniciativas que buscan encontrar y crear materiales más amigables con el medio ambiente. Dentro de este grupo, predominan las fibras a base de productos vegetales, como son los hongos y la piña. Una característica esencial de estas creaciones es que son alternativas al cuero animal que es un material de gran calidad y altamente reconocido, pero también sabemos que no es la opción más sostenible ya que implica sacrificio animal, y su proceso productivo es altamente contaminante (desde los materiales utilizados para su curtido hasta el gasto excesivo de agua).
Una de estas nuevas alternativas es PIÑATEX™. Esta fibra vegetal es desarrollada a base de hojas de piña, fue creada por la doctora Carmen Hijosa, Fundadora de la empresa Ananas Anam. Hijosa, quien trabajó como consultora en la industria de productos de cuero animal en Filipinas, notó que este material además de contaminante y caro, era cada vez más escaso. La idea de PIÑATEX™ surgió de las prendas tradicionales filipinas, las cuales se hacen con hojas de esta fruta. Su producción es realizada en Filipinas y los acabados se realizan en España.

Dra. Carmen Hijosa. Foto: David Stuart
Beneficios de PIÑATEX™:
- Es rentable, ya que se realiza con las hojas de la piña sobrantes de la cosecha; no se necesita agua extra o fertilizantes para obtener la materia prima
- Es procesado como un textil y se le puede dar diferentes espesores y texturas
- Es similar al cuero en tacto y visibilidad
- Es versátil y flexible
- Posee propiedades anti bacterianas
- Está disponible en diferentes colores
Algunas marcas como Puma, Camper SmithMatthias y diseñadores como Ally Capellino han decidido impactar a sus consumidores lanzando productos en este material.

Zapatillas Puma y Camper SmithMatthias. Clutch de Ally Capellino
[Estos artículos, al ser manufacturados en un material eco amigable, no solo les brinda moda innovadora, sino también los invita a tomar conciencia sobre el ambiente]

Instagram @Piñatex
Con resultados innovadores, PIÑATEX™ es una buena opción en el mercado. En primer lugar, en el caso de los productores, el uso de esta fibra ayuda a la rentabilidad, ya que el costo de este material es menor que el cuero, permitiendo un mejor margen de ganancia. En segundo lugar, en referencia a los clientes, estos reciben un producto novedoso y estéticamente atractivo, combinación que brinda valor agregado al resultado final.
Es importante que este tipo de fibras naturales sean promovidas en el mercado, ya que, además de generar un impacto positivo en el entorno y reducir contaminación y otras prácticas poco amigables, invita a que se sigan investigando y creando nuevas fibras y alternativas sostenibles para la rubro textil, haciendo de la moda (poco a poco) una industria con mayor conciencia ambiental.
Quiero encontrar el contacto o lugar de cómo adquirir el cuero piñatex en Perú, para confeccionar bolsos con este producto.
Me gustaMe gusta
Lo usa la marca Insecta, quizá ellos puedan ayudarte 🙂
Me gustaMe gusta