Bajo el lema ¡Empollérate! Griela Pérez nos invita a conocer su marca ‘Las polleras de Agus’
Esta peruana de 35 años está ayudando a cambiar la imagen que actualmente se tiene de las polleras, su propuesta nos lleva a dejar de verlas como un traje típico de la sierra y empezar a percibirlas como una pieza de tendencia étnica. Es una forma de poner en valor el textil y la herencia de nuestro país.
‘Las Polleras de Agus’ le da trabajo directamente a bordadores de comunidades como Quiquijana, Combapata y Pampawasi de Cusco y otras de Huancayo y Huamanga. Cada uno de ellos enriquece la pollera ya que al ser de diferentes culturas cada bordado tiene características y mensajes diferentes. Está de más decir que al ser trabajada cada prenda individualmente y no de un molde el resultado final es una pieza única.
Las polleras son trabajadas con lanetón o bayetilla, ambos hechos a base de lana de oveja. Pero en caso desees una pollera elaborada con material más delgado no hay problema, también se puede trabajar en polypima que es una mezcla de algodón con poliéster.
Este emprendimiento podría parecer que solo gira alrededor de comercializar polleras y ponerles una etiqueta a las polleras que siempre estuvieron, pero no, no es así, lo que cambia el rumbo de historia de esta prenda, es que antes de Griela estaban destinadas a desaparecer, a ser vistas como un disfraz y no como lo que realmente son, una obra de arte que transmite un mensaje, que cuenta una historia y que además es hermosa.
Es doblemente valioso el esfuerzo porque no solo nos educa sino que enorgullece a las manos que las confeccionan y las bordan, empodera a todos aquellos que participan en el proceso de elaboración de cada una de las polleras, les da el lugar que merecen como artistas.
Gracias Griela por haber ido ese día al mercado al mercado de Huánuco y haber visto con otros ojos a quienes bordaban las polleras, gracias por haberles insistido en que borden una para tu pequeña Agustina, gracias por no haber guardado esa belleza solo para ti y permitirnos formar parte de esta cadena que se une en pro del diseño peruano y la revalorización de los textiles.
Si quieres conocer más sobre ‘Las Polleras de Agus’ no dejes de visitar su web y de seguirla en Facebook..
Aprovecha que están sorteando una casaca para niña con bordado canchino. (Fin del sorteo 1 de abril)
Por: Sandra Andrade